En esta oportunidad vamos a tratar el tema de las cordilleras, lo
primero:
¿Qué son?
Una
cordillera es una sucesión de montañas alineadas y enlazadas entre sí, que se
sitúan en una zona de plegamiento. Estas zonas de plegamiento se alzan sobre el
terreno con altitudes variables para formar finalmente las cordilleras. La
cordillera se puede producir de muchas maneras pero las más relevantes son por erosión,
por actividad volcánica o por el clima de la zona. Otra forma de que se formen
cordilleras es por el movimiento de las placas tectónicas de la tierra, que
suele ser el método por el que se forman la mayoría de las cordilleras que
actualmente hay en el mundo.
El Himalaya |
La cordillera más grande y elevada de la Tierra, está situada en el centro-sur del continente asiático, en
territorios de Pakistán, India, Nepal, Bhután, China, Tayikistán, Birmania , Afganistán y el Tibet, con una extensión de
unos 2.500 km y una amplitud media de 200 km, con orientación este-oeste.
Es la cordillera del Himalaya su nombre procede del sánscrito हिमालय, jimālaia, palabra compuesta
por jimá: ‘nieve’
y alaia: ‘morada,
lugar’. Alberga 10 de las 14 montañas más altas del
mundo con cimas
de más de 8000 metros de altura - incluyendo el
Everest, con sus 8848 msnm, la montaña más alta del planeta- y un gran
número de sietemiles. Los otros cuatro ochomiles se encuentran en la cordillera
del Karakórum, que la mayoría de autores consideran como una cadena
independiente del Himalaya.
Tres de las montañas mas altas del Himalaya |
La principales cimas del Himalaya propiamente dicho son:
- Everest, 8848 m
- K2, 8586 m
- Kanchenjunga, 8586 m
- Lhotse, 8501 m
- Makalu, 8462 m
- Cho Oyu, 8201 m
- Dhaulagiri, 8167 m
- Manaslu, 8163 m
- Manga Parbat, 8126 m
- Annapurna, 8091 m
- Gasherbrum I, 8068 m
- Broad Peak, 8047 m
- Gasherbrum II, 8035 m
- Shisha Pangma, 8027 m
- Gyachung Kang, 7922 m
- Nanda Devi, 7817 m
- Pumori, 7161 m
- Ama Dablam, 6856 m
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario